Concepción, Chile. Agosto de 2025 – Lo que comenzó como un sueño universitario en una pequeña oficina del Duoc UC sede San Andrés de Concepción, hoy se transforma en un fenómeno comunicacional a nivel nacional. AE Radio, la radio estudiantil que lleva 13 años acompañando a la comunidad del Bío Bío con cultura, música, deporte y entretenimiento, estrena su señal en la televisión chilena a través del canal 192 de Zapping, disponible en todos los planes de la plataforma.
Este importante hito marca un antes y un después en la historia de los medios estudiantiles en Chile, y pone en valor el trabajo constante de generaciones de estudiantes que, con pasión y compromiso, han hecho de AE Radio una verdadera escuela de talentos y un clásico universitario.
Los orígenes: una idea nacida entre amigos
Corría el año 2009 cuando cuatro jóvenes estudiantes de la carrera de Comunicación Audiovisual —Eduardo Barroso, Sebastián Vergara, Harlod Concha y Mario Andrés Aguirre V.— decidieron crear un espacio que diera voz al estudiantado y fomentara la sana convivencia. La iniciativa fue presentada a Katia Weisser , entonces Directora de Asuntos Estudiantiles, con el respaldo de Raúl Jeria, primera voz oficial de la radio, quien aportó al nacimiento del nombre: “AE Radio, tu voz, tu frecuencia, tu raio” (actualmente: “En todas contigo”).
Desde sus inicios, la radio contó con el respaldo institucional del entonces rector Pedro Troncoso, quien facilitó que el proyecto pudiera concretarse como una plataforma activa y profesional. Se integró un equipo que no dejó de crecer: Pedro Fica asumió como director en la primera etapa, mientras Mario Aguirre, paso de ser el gestor y director en ese entonces, tomó el rol de soporte técnico para asegurar la implementación del proyecto.

Posteriormente, se sumaron voces y talentos nuevos, entre ellos Dante Carrasco, actual Director de AE Radio, quien trajo experiencia desde la emblemática Radio Salesiana de Concepción y ayudó a consolidar el proyecto con visión de largo plazo.
13 años de logros, formación y proyección nacional
Durante más de una década, AE Radio ha sido mucho más que una emisora: ha sido una plataforma formadora de comunicadores, técnicos y productores que hoy trabajan en medios reconocidos. Ha cubierto eventos deportivos, culturales, sociales y estudiantiles, convirtiéndose en un canal directo entre el Duoc UC y su comunidad.
Su ingreso a la parrilla de Zapping, plataforma de televisión por streaming con cobertura nacional, es el reflejo de su impacto y proyección. Hoy, AE Radio no solo se escucha: también se ve. Y lo hace con contenido fresco, juvenil y con identidad regional.
El contraste con Radio Labrar FM: la fuerza de la autogestión
El salto de AE Radio es observado con emoción por Mario Andrés Aguirre V., actual director de Radio Labrar FM, medio comunitario con sede en la Región de Atacama. Aguirre, miembro fundador de AE Radio, ve en este hito una inspiración y un reflejo del poder transformador de los medios bien dirigidos, con o sin financiamiento.
“Toda mi motivación fue cuando mi papá tuvo la primera radio de Freirina, que por temas administrativos y políticos estuvo en silencio por mucho tiempo. AE Radio fue mi escuela y me enseñó a levantar nuevamente Radio Labrar FM. Hoy nos escuchan desde Argentina, Estados Unidos y diversas listas IPTV. Aunque nosotros trabajamos desde la autogestión, logramos resultados similares a los de AE Radio, lo que nos llena de orgullo”, declara Aguirre.
Actualmente, Mario Aguirre también participa como partner en Enfoque Digital y Red Alternativa, aportando su visión y experiencia en comunicación comunitaria desde la Región de Atacama, demostrando que la pasión y el profesionalismo pueden romper cualquier barrera.
Un legado vivo que sigue creciendo
AE Radio no solo representa un medio de comunicación: es un símbolo de perseverancia, formación, comunidad y transformación. Decenas de estudiantes han pasado por sus micrófonos y controles, aprendiendo, creciendo y proyectándose al mundo laboral.
Hoy, el equipo de AE Radio celebra no solo el ingreso a Zapping, sino también el testimonio de haber nacido como un sueño entre amigos y convertirse en un faro de comunicación para todo Chile. Y mientras AE Radio se consolida como plataforma nacional, proyectos como Radio Labrar FM demuestran que el espíritu fundacional sigue vivo, evolucionando con fuerza desde cada rincón del país.