Freirina, Región de Atacama – 30 de Junio de 2025 – En un hito significativo para la protección de los consumidores y la fiscalización de los servicios básicos, la comuna de Freirina ha sido escenario de un encuentro crucial entre la comunidad, representada por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, autoridades locales y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), junto a la empresa Nueva Atacama. La reunión abordó de manera frontal las persistentes denuncias de cobros indebidos y facturación excesiva por el servicio de agua potable en Freirina y Huasco, sentando un precedente de colaboración y exigencia ciudadana.

La problemática de los cobros excesivos en los servicios sanitarios es una preocupación recurrente a nivel nacional en Chile, donde se ha documentado la pérdida de un tercio del agua producida y la dificultad de los usuarios para resolver disputas con las empresas. En este contexto, la acción coordinada en Freirina subraya la importancia de la fiscalización y la participación ciudadana activa.

Acuerdos Clave para la Justicia Tarifaria:

El encuentro, impulsado por la incansable labor de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Freirina, culminó con una serie de compromisos concretos destinados a remediar las irregularidades y restaurar la confianza de los usuarios:

  • Reducción Tarifaria Consolidada: Se confirmó la implementación de una reducción del 10% en las tarifas de agua para las áreas de Huasco y Freirina, un acuerdo gestado entre 2023 y 2024 que ya se encuentra en vigor.
  • Revisión Individualizada de Casos: Nueva Atacama se comprometió a estudiar cada caso de consumo excesivo de manera individual, con el fin de determinar la procedencia de eventuales reembolsos a los usuarios afectados.
  • Soporte Técnico de la SISS: La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), organismo fiscalizador clave en el sector, asignará profesionales de sus oficinas central y regional para analizar los datos de consumo y evaluar la pertinencia de los reclamos. La SISS tiene como rol fundamental fiscalizar el cumplimiento de las normas que regulan a las empresas sanitarias y asegurar la calidad del servicio.
  • Atención en Terreno y Sin Cortes: Se establecerán puntos de atención en Freirina (lunes) y Huasco (martes) a partir del 30 de junio, donde los afectados podrán presentar sus reclamos. Además, se garantizó la suspensión de cortes de servicio durante julio para aquellos con discrepancias en la facturación de 2025 hasta que sus casos sean resueltos.
  • Compromiso de Reembolsos: La empresa se ha comprometido a efectuar los reembolsos correspondientes por cualquier cobro en exceso que sea verificado.

La Voz de la Comunidad y el Rol de la SISS:

La reunión también puso de manifiesto la profunda desconfianza de la comunidad hacia la empresa sanitaria, así como la necesidad de una revisión legislativa en relación con los cargos por alcantarillado y aguas residuales. Los dirigentes vecinales enfatizaron que, de no cumplirse los acuerdos, la comunidad está preparada para movilizarse en defensa de sus derechos.

Este caso en Freirina resalta la importancia de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) como garante de los derechos de los usuarios y fiscalizador de las empresas. La SISS es el organismo encargado de asegurar que las empresas sanitarias cumplan con sus obligaciones y que los usuarios reciban un servicio justo y de calidad.

Se insta a los residentes afectados a acercarse a la Municipalidad de Freirina a partir del lunes 30 de junio con sus boletas, donde se brindará atención por parte de la empresa sanitaria y los profesionales de la SISS.

Este acuerdo en Freirina no solo busca solucionar una problemática local, sino que también establece un modelo de cómo la organización comunitaria, el apoyo institucional y el compromiso empresarial pueden converger para asegurar la transparencia y la equidad en los servicios esenciales para la ciudadanía.