Por undécimo año consecutivo Fundación Integra, red de Salas Cuna y Jardines Infantiles, llevó a cabo en Santiago el Seminario nacional “Comparte Educación”, instancia que se transforma en un espacio de encuentro y reconocimiento para socializar buenas prácticas pedagógicas e incentivar su transmisión a los equipos educativos a nivel nacional.
En representación de la región de Atacama expuso Katherine Torrejón, Educadora de Párvulos del Jardín Infantil Beagle de la comuna de Vallenar, con la experiencia denominada “Enraizando sueños”, que está relacionada con el cuidado del medioambiente, por parte de los niños y niñas que asisten al establecimiento, además de sus familiares y diversos miembros de la comunidad educativa.
Katherine Torrejón, expositora de la experiencia Enraizando sueños, enfatizó, “Fue una oportunidad muy significativa poder participar de esta nueva versión del Comparte Educación. Ha sido un gran desafío exponer en este Seminario, mostrando las actividades de protección del medioambiente que tenemos en el jardín Beagle y también poder observar cómo las otras regiones aportan a la generación de nuevas experiencias educativas para los niños y niñas de Fundación Integra”.
“Este Seminario nos permite conocer diversas experiencias de regiones, revalorando el aporte que cada una de nuestras comunidades educativas realizan a diario, en la educación de calidad de niños y niñas. La participación de nuestra región es muy importante, debido a que el sello impregnado en esta experiencia es el respeto hacia uno mismo y al entorno, generando oportunidades para que niños y niñas avancen, gradualmente, hacia una conciencia ambiental, con una visión de mundo centrada en el ser humano como parte de un entorno natural”, señaló Anelice Véliz, Directora Regional de Fundación Integra.
Durante los tres días en que se desarrolló este seminario, cerca de 150 trabajadoras y trabajadores de salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de todo el país, así como equipos de las direcciones regionales y nacionales de Fundación Integra conocieron de experiencias educativas y exposiciones de expertos en el área como María Victoria Peralta, presidenta de Fundación Integra y premio nacional de Ciencias de la Educación 2019, quien presentó “Repensando y resintiendo la Educación Parvularia en Fundación Integra en tiempos complejos y esperanzadores”.
Con 32 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, Fundación Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niños y niñas, poniendo a su disposición espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.